Nace la primera empresa en la que tienes que pagar por trabajar

Primero fueron los contratos basura, luego los becarios camuflados de trabajadores normales, después llegaron los estudiantes que trabajan sin cobrar y ahora llega la última revolución laboral a España, nace la primera empresa en la que tienes que pagar por trabajar.

Según uno de sus creadores (catalán por cierto) esta empresa nace con el objetivo de reducir el enorme paro que hay en nuestro país. «La gente está desesperada por encontrar un trabajo, nosotros ofrecemos una solución. Además, en nuestra empresa cada uno puede trabajar de lo que quiera, tan solo tienen que pagar una cuota mensual.»

La empresa en cuestión ofrece infinitas posibilidades laborales y diferentes tarifas, ajustándose al nivel económico de cada trabajador. En los puestos más básicos y menos cualificados puedes trabajar desde unos 400 euros al mes. Para los puestos de importancia y responsabilidad hay tarifas de hasta 3000 euros mensuales.

Otro de los socios fundadores nos comentaba lo siguiente: «Además de ayudar a España solucionar el grave problema del paro, voy a poder cumplir uno de mis sueños de la infancia: ser asalariado de mis propios trabajadores».

Ante la cantidad de solicitudes de trabajo que le están llegando, y dado que ya ha cubierto prácticamente toda la plantilla, la empresa ha preferido no dar su nombre a conocer y mantenerse en el anonimato.

#pagarportrabajar

 

Un comentario

  • Todos hemos pagado y pagamos por trabajar, cuota de la Seguridad Social, retenciones del IRPF o pagos fraccionados, etc. La pregunta es ¿que te dan a cambio de esta cuota mensual?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *