¿Puede el calor fundir tus neumáticos?

Imagina ir conduciendo por una carretera desierta, con 45 grados centígrados a la sombra, puedes pensar que si vas en coche con un buen aire acondicionado no pasa nada, pero… si no haces un buen mantenimiento puede que se derritan los neumáticos de tu coche o las ruedas de tu moto.

¿De verdad se pueden derretir las ruedas?

Bueno, vamos a verlo poco a poco. En teoría los neumáticos están ingeniados para aguantar temperaturas muy superiores a las que van a soportar en cualquier carretera en cualquier condición, sí que es verdad que se dañan con mayor velocidad si su uso es sobre superficies muy calientes, muy frías, muy áridas, o con malas condiciones en general.

Se tiene constancia de cientos de casos en los que el calor ha provocado un pinchazo, también hay constancia de muchas averías provocadas por el calor en la mecánica de los vehículos, recalentamientos, pistones que se funden… cosas de ese estilo.

Hace unas semanas se tuvo constancia en Argentina del caso de Ignacio Mora, que iba conduciendo por una carretera secundaria con una temperatura exterior superior a los cuarenta grados centígrados cuando sintió que perdía el control del vehículo. Tras recorrer varias decenas de metros con el coche descontrolado, fue capaz de detenerlo sin impactar contra ningún objeto que le causara daños, aunque el vehículo parecía inutilizado… Al bajarse del coche pudo comprobar que los neumáticos de su coche se habían derretido por el calor.

¿Y si me pasa algo así que hago?

En el caso de Ignacio la solución fue sencilla, llamó a su servicio de asistencia en viaje, AssistCard, que acudió a rescatarlo a la mayor brevedad. Pese a que él tuvo suerte y su seguro de asistencia en viaje le atendió en seguida, hay que ser precavidos por si la ayuda no llega tan rápido. Por suerte Ignacio llevaba consigo reservas de agua y de comida.

Recuerda llevar, siempre que vayas a hacer un trayecto en coche que implique más de 100 kilómetros:

  • Botellas de agua, según lo largo que vaya a ser el viaje deberás llevas más o menos reservas, pero siempre suficiente para aguantar al menos un día. No importa mucho la temperatura del agua, no es importante mantenerla fría, beber agua tibia es sano.
  • Comida, al igual que ocurre con las reservas de agua, es proporcional
  • Comunicación, en pleno siglo XXI suele ser suficiente con un teléfono celular normal, salvo que vayamos a viajar a zonas muy remotas, en cuyo caso deberemos hacernos con un teléfono sátelite.
  • Primeros auxilios. Material mínimo para poder tapar una hemorragia e inmovilizar una articulación rota.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *