Obama y Castro se unen para fomentar las teorías conspirativas

Barack Obama y Raúl Castro han marcado un hito en la historia de la política, de la eterna lucha capitalismo-comunismo y de la relación entre estos dos países, muy áspera desde incluso antes de 1959. Todo por el bien de las teorías conspirativas, que necesitaban un importante impulso en el continente americano. Así, Cuba y Estados Unidos retoman relaciones por este bien común.

Obama y Castro se ríen del mundo

Obama y Castro se ríen del mundo

Castro estaba aburrido

En primer lugar, el mandatario cubano, Raúl Castro, confesó en unas declaraciones a La Voz Popular, que su principal motivo para esta iniciativa se fundamenta esencialmente en el aburrimiento, no solo suyo personalmente, sino en general del pueblo cubano. Explica:

«Desde que Fidel murió…ehm…perdón. Desde que Fidel no está a cargo, la gente parece haberse olvidado un poco de nosotros, a mi no me dan tanta bola, creo que es porque no tengo barba. Pero me estaba muriendo del aburrimiento y necesitamos que se hable de nosotros.»

A Obama le gusta confundir

Por su parte, el presidente de los Estados Unidos, admite que simplemente le gusta «tocar las pelotas» a los republicanos, además de sembrar un poco el caos y confusión en todo lo que pueda:

«Soy el primer presidente negro aquí, tengo apellido musulmán, soy tan ‘cool’ que la gente ni se fija en mi labor como presidente. Bailo genial y juego baloncesto a pesar de estar siempre con traje. Michelle se pone celosa cuando hablo con otras mujeres, pero todo lo hago por ver cómo reaccionan. Es muy divertido.»

Además, explica lo que este paso en las relaciones Cuba-Estados Unidos supone, más allá de lo meramente diplomático:

«Es brutal. Quienes nos odian, se tienen que inventar teorías conspirativas para sacar los intereses ocultos que tenemos en este tema con Cuba. Quienes nos quieren, no entienden nada. Que si ahora nosotros apoyamos a comunistas, que si entonces Cuba será capitalista. Nadie sabe qué hacer ni se atreven a decir si están de acuerdo o no con la decisión. Ayer no paraba de reir leyendo mi Twitter».

No nos queda más que esperar a ver qué sucede a partir de ahora con los cambios sobre Cuba y Estados Unidos, pero probablemente no pase nada relevante más allá de las tonterías que dirá la gente y se inventarán en las redes socialse y medios digitales…como este.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *