La Universidades Madrileñas cierran sus puertas a causa del Ébola
El ébola en Madrid es una realidad, la capital española se ha contagiado de la epidemia africana, ¿gobierno, pateras, inmigración, malos protocolos…? no es hora de buscar culpables, sino de actuar…
Así opinan los rectores de las universidades madrileñas, que han decidido en reunión extraordinaria aparcar la actividad docente a partir de mañana 9 de octubre, al menos, durante 11 días, hasta el próximo lunes 20.
La suspensión cautelar de las clases en las universidades ha sido aprobada por unanimidad, reunidos los rectores de la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Complutense, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Carlos III, entre otras.
El objetivo de cerrar las universidades madrileñas durante 10 días es evitar contagios en las aulas universitarias.
Los expertos no se muestran preocupados

La Universidad Autónoma de Madrid muestra un aviso ya en su web. (www.uam.es)
Aunque la población general ya muestra síntomas de alerta, algunos expertos se han posicionado en contra del alarmismo frente a la epidemia de ébola en España, alegan las siguientes razones:
- El contagio sólo se produce por el contacto directo por fluidos, tiene una forma de contagio similar al Sida, por lo que no hay que preocuparse salvo que tratemos directamente con enfermos y sus fluidos (como el personal sanitario).
- La tasa de mortalidad ronda el 40% con pocos medios médicos, en un país como España no debería superar el 20%. Aún así la mortalidad del virus del ébola es elevada.
- El personal de riesgo de contagio de ébola es el sanitario, los alumnos universitarios no tienen por qué verse expuestos al virus.
- Otras enfermedades como la gripe, el paludismo o la meningitis causan más muertes que el ébola y son mucho más contagiosas.
Aún así, nadie se ha opuesto al cierre cautelar de las universidades, otras instituciones educativas podrían seguir sus pasos en los próximos días.
Las clases se reanudarán cuando se controle la epidemia de ébola
Los expertos más alarmistas calculan que habrá unos 100 casos de ébola en España que serán descubiertos en los próximos 15 días, una cifra nada desdeñable pero que para nada se acerca a una pandemia, de hecho, los infectados por el virus de la gripe durante los próximos 15 días serán unos 2000, y por ello nadie se asusta…
La decisión de reanudar las clases en las aulas de las universidades de Madrid se tomará el próximo día 16 de octubre, cuando el consejo de retores de las universidades madrileñas tiene previsto volver a reunirse para decidir si las suspensión cautelar de las clases concluye para reanudar las mismas el día 20 o se prorroga algunos días más.