Abrirá un «Zoológico HUmano» en Japón

Japón, país de excentricidades por excelencia, planea abrir, por iniciativa privada, un zoológico humano para finales del próximo año. Una noticia que ha sorprendido a medio mundo, pero que no es tan atroz cómo parece ¿o sí?

¿Qué es un zoológico humano?

Vamos a ver la definición de lo que es un zoológico humano, y para ello vamos a ir por partes.

Definición de zoológico humano

Según wikipedia: «Un jardín zoológico, parque zoológico, casa de fieras, zoológico o zoo, es una instalación en la que se exhiben animales dentro de los recintos expuestos al público y en las que también pueden ser criados.«, ahora, la parte «humano» hace referencia a que lo que se exhibe no son animales, en realidad son humanos.

Históricamente ha habido cientos de zoológicos humanos, la idea principal es mostrar la diversidad étnica del ser humano, o sus excentricidades. Así bien, los «bestiarios» de este tipo de parque zoológicos suelen contener personas de distintas razas, humanos con malformaciones, o incluso cadáveres disecados de personas (momias).

Así que podemos concluir que un zoológico humano es un recinto en el que se exhibe a seres humanos para que su fisionomía y comportamiento pueda ser apreciado por sus visitantes.

El zoo humano como fenómeno histórico

No es la primera vez que un país disfruta de un zoológico con humanos para deleite de los visitantes, en los territorios de la Bélgica de los siglos XIX y XX eran una realidad, como puedes ver en este artículo del diario español El País.

A lo largo de la historia ha habido muchos ejemplos de zoológicos humanos, entre los más recientes, posteriores al siglo XIX destacan por su crueldad los de Bélgica que ya hemos mencionado y los zoos humanos de indios de Chile, que te dejamos en el siguiente vídeo:

¿Los derechos humanos no aplican?

Sí, la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 (algo que le tenemos agradecer a la Segunda Guerra Mundial) fue el punto de partida para la prohibición de la esclavitud, diferencias raciales y con ello, los espacios como los zoos humanos no tenían cabida, ya que hasta ahora los «especímenes humanos» vivían en los zoológicos en un régimen de esclavitud.

Los derechos humanos actualmente prohíben este tipo de prácticas desde muchos puntos de vista… pero hay un pero. ¿Qué es de programas de televisión como Big Brother (Gran Hermano)? ¿No son acaso lo mismo?

Así es, la esencia es la misma, véamos por qué el zoológico humano de Japón es perfectamente legal.

El nuevo zoo humano de Japón

El nuevo parque zoológico humano que abrirá sus puertas en Japón estará ubicado en la región de Kyushu-Okinawa, aunque no se ha desvelado aún el espacio exacto en que se va a construir, se prevé que las obras comiencen a primeros de año.

En Japón no existen leyes de transparencia en el ámbito urbanístico, con lo que no hay más datos de la obra, como su extensión en kilómetros cuadrados o su presupuesto, pero sí se ha filtrado el nombre (probablemente provisional):

毛のない猿、多様性と他者への愛 (transliterado: Ke no nai saru, tayō-sei to tasha e no ai)

Japoneses participando en un show en un zoo convencional

¿Cómo es posible que sea legal?

La respuesta es clara: capitalismo.

Japón es uno de los países más liberales en términos económicos, el capitalismo es su día a día, para bien (son uno de lo países más productivos del mundo) y para mal (la salud mental de los japoneses es de las más pobres del mundo).

En el zoo humano de Japón (日本人間動物園 – Nihon ningen dōbu~tsuen) ningún humano estará recluso ni será esclavo, los especímenes del zoo serán empleados, trabajadores convencionales, aunque si tendrán un régimen de internos (pernoctarán en el parque), tendrán un horario laboral, vacaciones, etc…

Además, los especímenes humanos del zoo de Japón tendrán cierta intimidad, aunque está previsto que algunos de ellos duerman, vayan al servicio y hagan toda su vida a la vista del público, estos estarán mejor pagados, y no será muy diferente a un Gran Hermano pero en vivo.

Opiniones de todos los colores

Asociaciones ecologistas siempre han manifestado que los zoológicos de animales son crueles porque no están encerrados por voluntad propia, por ello, el hecho de que en el zoo humano sean trabajadores libres es un punto a favor.

Por otra parte, el zoológico humano de Japón ha sido acusado de racista, puesto que prevé exhibir humanos agrupados por su diversidad genética. ¿Y tú qué opinas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *