Muere Manny Pacquiao en Filipinas

La muerte de Manny Pacquiao ha supuesto un duró revés para sus seguidores, como siempre que pasa algo así, nadie se espera que un deportista conocido a nivel internacional, como Manny Pacquiao, fallezca de repente sin pasar por una enfermedad antes.

¿Cómo fue la muerte de Manny Pacquiao?

Sería fácil pensar que la muerte de Manny Pacquiao se produjese en un accidente entrenando boxeo, al fin y al cabo es un deporte de mucho contacto en el que a veces se producen accidentes muy peligrosos que pueden llegar a ser causa de la muerte del púgil. No ha sido ésta la causa del fallecimiento de Pacquiao.

Muere Manny Pacquiao

Muere Manny Pacquiao

El cadáver de Manny Pacquiao fue hallado la noche del pasado 10 de agosto en su apartamento en la ciudad de Manila (Filipinas) por su manager, que inmediatamente acudió a los servicios de emergencia; pese a la rápida llegada de éstos -inusual en Manila- nada se pudo hacer por salvar la vida de Pacquiao en cuál ya llevaba varias horas muerto.

Según fuentes cercanas al boxeador, la noche anterior había celebrado una fiesta privada para su familia y amigos sin reparar en gastos. A la espera de que se realice la autopsia la causa de la muerte de Manny Pacquiao parece ser una sobredosis. Según afirman sus amigos, el boxeador filipino no consumía ningún tipo de sustancia estupefaciente habitualmente, lo cuál explicaría que no haya sabido controlar el consumo de drogas.

El mejor boxeador filipino de la historia

Pacquiao es considerado el mejor boxeador filipino de la historia, caracterizado por una gran velocidad y unos reflejos apabullantes, cuesta creer que haya encontrado la muerte a la edad de 36 años.

Su representante concedió una breve entrevista a un periódico local, en la que se limitó a confirmar los hechos y a aclarar que se había encontrado heroína, tabaco y alcohol en el domicilio de Pacquiao, aunque queda esperar a la atopsia.

12 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *