¿Sexista?: España creará plazas de párking más anchas para mujeres
Empezando por la Comunidad de Madrid, a partir de 2019 los párkings públicos y centros comerciales al menos estarán obligados a tener plazas 1,5 veces más anchas para uso exclusivo de mujeres.
Estas plazas no solo serán más anchas, sino que deberán estar identificadas con el color rosa y tendrán la imagen de una mujer con falda para dejar en evidencia que son plazas para chicas.

plazas de parking para mujeres
Los centros comerciales ven complicado tener plazas más anchas
Tener plazas más anchas solo para mujeres es una medida socialmente positiva, según comenta un portavoz de la Sociedad Centros Comerciales de España, pero que puede traer problemas de logística y de replanificación de los estacionamientos.
«Claro, ahora las mujeres tendrán menos problemas para aparcar y eso está muy bien, especialmente cuando vienen con muchas compras, pero hay que replanificar todos los espacios para aparcar y tendrá impacto en el número de plazas».
Se espera que el primer centro comercial que vea esta modificación sea el Plaza Norte II de San Sebastián de los Reyes en Madrid.
Ventajas de plazas de párking para mujeres
Tener plazas de párking específicas para mujeres traerá beneficios como: Caballerosidad forzada. Es decir, los hombres no le quitarán el sitio a las mujeres, así como lo hacen a las personas mayores o embarazadas en el metro, por ejemplo.
Además, al ser más espaciosas, las mujeres lo tendrán más fácil para no golpear los coches vecinos y solucionará en gran medida sus conocidas limitaciones de habilidad espacial.
Por otro lado, el hecho de ser más anchas les permitirán tener espacio y comodidad para meter a sus hijos en el coche o sentarlos en la silla de bebé, aparte de poder guardar las bolsas de sus compras sin tantos inconvenientes.
Y por último, la identificación rosa hará muy fácil encontrarlas.
En el centro comercial antes mencionado se hará la primera prueba piloto antes de la puesta en marcha oficial en 2019, con lo cual ya a mediados de 2018 podremos verlas en práctica.
«El objetivo es que el 20% de todas las plazas sean para mujeres», comenta Alejandro Peña, de la SCCE.
En China, el primer país en el cual se ha podido ver esto, aparte de la controversia creada por feministas occidentales, el proyecto ha recibido una gran acogida y las mujeres están encantadas con los resultados.
¿Qué opinas de esta medida?¿Quisieras verla implementada en tu ciudad? ¡Comenta!