Juez acepta un «double check» como prueba
El pasado 8 de octubre, un juez aceptó un «double check» en WhatsApp como prueba durante el transcurso de un juico por divorcio en el que se disputaba una
El marido, o ya ex-marido, intentó probar la infidelidad de su mujer con una captura de pantalla de su smartphone que mostraba una última conexión a WhatsApp y un «double check» varias horas antes de la hora que marcaba el reloj del terminal.
El abogado del marido recabó pruebas técnicas y llamó a testificar a un trabajador de WhatsApp INC. que se personó en el juicio para refutar la prueba de la captura de pantalla y convencer al juez de que se trataba de una prueba válida y fiable. Recordemos que WhatsApp no encripta las conversaciones, lo cual las hace accesibles desde su base de datos.
El «Double Check» cambió el curso del juicio
Parecía que todo estaba perdido para el marido, que tenía todas las de perder, incluyendo la casa, que su ex-mujer le exigía, el pago de una pensión a su ex-mujer y la pérdida de la custodia de sus hijos. Pero el hecho de que el juez aceptase ese «double check» como prueba cambió el rumbo del juicio, lo que permitirá a este hombre disfrutar de sus hijas y llevar una vida normal.
No ha trascendido el nombre del juez ni el juzgado en que se produjo la sentencia, pero sí que el juicio tuvo lugar en Madrid el día 8 de octubre de 2013, y que puede sentar un precedente legal que, según los analistas, podría trascender a otras nuevas tecnologías, como Twitter o Facebook.
Este hecho seguramente cambie la forma de entender la justicia, así como WhatsApp y otras nuevas tecnologías han cambiado el modo en que nos comunicamos y actuamos.